Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillatoro de Paz, Lilian Marisol
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:39:52Z
dc.date.available2024-04-30T20:39:52Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Villatoro-de-Paz-Lilian-Marisol/Villatoro-de-Paz-Lilian-Marisol.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000115883URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001158830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285337840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133275
dc.descriptionEn el trabajo presentado a continuación se da a conocer el estudio realizado sobre la incidencia de la Insatisfacción laboral en el deterioro de clima organizacional en las empresas bancarias de la ciudad de Quetzaltenango, tuvo como finalidad determinar la relación existente entre sus variables y del mismo modo contribuir al mejoramiento y fortalecimiento del clima organizacional. Para su desarrollo se tomó en consideración el manejo de términos como satisfacción e insatisfacción laboral y clima organizacional, estudiándose los componentes e indicadores que conforman cada una de las variables, elementos que favorecen o deterioran el clima organizacional, entre otros. Además de definirse la unidad de análisis, que son las empresas bancarias y el establecimiento de la relación de la misma con las variables de estudio. A través del planteamiento del problema se enfocaron algunas causas de la insatisfacción laboral como la falta de motivación e incentivos, de oportunidad de progreso, de reconocimiento, las condiciones, la monotonía y las decisiones centralizadas, mismas que en un momento conducen a deteriorar el ambiente laboral. Posteriormente mediante boletas de opinión aplicadas al 89% de empresas bancarias, entre ellas al personal gerencial, administrativo y operativo, se realizo la tabulación, interpretación y discusión de resultados, para así llegar a establecer las conclusiones respectivas, en las cuales se acepta la hipótesis alternativa que indica que la insatisfacción laboral es un factor que incide en el deterioro del clima organizacional en las empresas bancarias de la Ciudad de Quetzaltenango. Es así como conociendo las necesidades de las empresas bancarias, se elaboró la propuesta que consiste en la presentación del modelo de un programa de motivación cuyo fin es, mediante la satisfacción de algunas de las necesidades de los empleados, contribuir al mejoramiento
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEmpleados bancarios
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectInstituciones financieras
dc.subjectTrabajo y trabajadores
dc.titleInsatisfacción laboral en el deterioro del clima organizacional en las empresas bancarias de la Ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP