Show simple item record

dc.contributorCojtín Acetún, Fray Walter
dc.date2008
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/22/Cojtin-Acetun-Fray-Walter/Cojtin-Acetun-Fray-Walter.pdf
dc.identifierURL01000000000000000118595^^^^
dc.identifier(Aleph)000118595URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001185950107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285445520007696
dc.descriptionLa palabra “inteligencia” tiene su origen en la unión de dos vocablos latinos: Inter (entre) y eligere (escoger), en su sentido más amplio, significa la capacidad cerebral por la cual conseguimos penetrar en la comprensión de las cosas eligiendo el mejor camino. Asimismo, la inteligencia se define como la conducta adaptativa del individuo, caracterizada usualmente por algunos elementos de resolución de problemas, dirigida por procesos y operaciones cognoscitivas. La herencia juega un papel importante en la inteligencia humana, el cociente intelectual de los niños adoptados tiene una correlación más cercana con el de los padres biológicos que con el de los padres adoptivos, los gemelos idénticos separados a una edad temprana, cuando adultos muestran similaridades sorprendentes en inteligencia y personalidad. Por otro lado, la evidencia señala la importancia de los factores ambientales; aunque el medio propicia el mejoramiento de la inteligencia, se sabe que los estudiantes que tienen un cociente intelectual normal (entre 80 y 110), tienen capacidad de aprender matemática sin dificultad; pero es necesario, además, que el estudiante se encuentre en un medio propicio para su desarrollo intelectual, ya que le afecta la cantidad y la calidad de lo aprendido. Un estudiante con cociente intelectual alto, no necesariamente, tendrá un rendimiento alto en el aprendizaje de la matemática, puesto que hay factores que favorecen o afectan el desempeño académico – como la motivación del estudiante para aprender y los estímulos que el profesor le presente al facilitar los contenidos – en general los elementos didácticos y pedagógicos que se sean utilizados en el proceso enseñanza - aprendizaje.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleCociente intelectual y aprendizaje de la matemática
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP