Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBoschini Secaira, Lucía
dc.date2008
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Boschini-Secaira-Lucia/Boschini-Secaira-Lucia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000118044^^^^
dc.identifier(Aleph)000118044URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001180440107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285482830007696
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue determinar cuál es la relación que existe entre la práctica de la meditación y el sentido de vida en personas que asisten al Centro de Meditación Las Pirámides en San Marcos La Laguna Sololà Guatemala. Se trabajó con 11 sujetos, comprendidos entre 20 a 40 años. Ellos viven en San Marcos La Laguna, luego de finalizar el curso de Meditación decidieron quedarse a vivir en el pueblo y otros actualmente están asistiendo al curso. Esta investigación es de tipo cualitativa. Se trabajó a través de un estudio de casos. Se utilizó una entrevista semi-estructurada dirigida a los sujetos los cuales fueron entrevistados. A través de ella se conocieron los siguientes aspectos: Voluntad de sentido, sentido de sufrimiento, sentido del amor, vacío existencial, significado de la vida, aspectos positivos de la meditación, concentración, percepción, atención, relajación, respiración y equilibrio. Se concluyó que, la práctica de la meditación ayuda a las personas que buscan darle un sentido a su vida, meditar ha servido de instrumento para aquellas personas que desean ser mas atentas, o también han encontrado beneficios como lo es el mejorar la concentración. Otros han descubierto que se les desarrollan habilidades como la memoria o la percepción. Así mismo las personas que practican este tipo de técnicas han logrado establecer un balance en su conducta alimenticia, suelen ser personas mas sanas y tienden a enfermarse con menos frecuencia. Por otro lado se pudo observar que son personas tranquilas, mantienen la calma en momentos de estrés y enojo. Por otro lado hubieron personas que refirieron padecer de dolores de cabeza y desde que practican estas técnicas los dolores de cabeza han disminuido. De esta manera se comprueba que la práctica de la meditación ayuda al ser humano a integrar los cuatro aspectos físico, emocional, mental y espiritual.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología con Enfasis en Area Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.subjectMeditación
dc.subjectVida
dc.subjectSalud mental
dc.subjectRelajación
dc.titleLa relación que existe entre la práctica de la meditación y la búsqueda del sentido de la vida en personas que asisten al Centro de Meditación Las Pirámides
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP