Show simple item record

dc.contributorArgueta Valladares, Ingrid Aracely
dc.date2008
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/22/Argueta-Valladares-Ingrid-Aracely/Argueta-Valladares-Ingrid-Aracely.pdf
dc.identifierURL01000000000000000118601^^^^
dc.identifier(Aleph)000118601URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001186010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285446650007696
dc.descriptionEl divorcio está muy de moda en estos últimos tiempos, ya nadie quiere complicarse la vida, las mujeres se ven más apoyadas, pueden salir adelante fácilmente sin la ayuda del hombre, existe una nueva ilusión que no es la esposa, se da violencia intrafamiliar, incompatibilidad de caracteres y así también estas mismas opciones en el hombre. La familia se desintegra cada día más y lo peor de todo es que nadie hace algo por detenerlo. El divorcio se da por muchas causas, pero al final resulta en la misma situación: La separación de dos personas que un día se unieron. Aceptar ésta situación es muy difícil y más aún para los niños que sin saber el por qué de las cosas, son los que pagan las consecuencias de las decisiones buenas o malas de los padres. La presente investigación abarca a los niños que oscilan entre 4 y 7 años de edad cuyos padres son divorciados o están en el proceso. La madurez con que los niños aprenden a leer y escribir, que es base fundamental en el desarrollo físico y psicológico del infante se ve afectada grandemente al atravesar una ruptura familiar. Pueden presentarse también dificultades para desenvolverse en la sociedad, aislamiento, timidez, dificultades para hablar, para escuchar, para ver, problemas nerviosos; el desempeño escolar baja en gran proporción. Se enfatiza en la madurez que el niño posee o llega a poseer con el paso del tiempo para desarrollar cada tipo de habilidades de acuerdo a su edad, en especial la habilidad que tenga para leer y escribir. Por eso mismo es importante que el educador esté enterado del problema que se está dando en la familia; lastimosamente no suele suceder en la mayoría de casos ya que no es cómodo para los padres que la gente se entere.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleDivorcio y consecuencias en la madurez para la lectoescritura estudios realizados con niños de 4 a 7 años de edad, hijos de padres divorciados o en proceso de divorcio de los colegios privados de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP