Show simple item record

dc.contributorRosales González, María Argentina
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:37:47Z
dc.date.available2024-04-30T20:37:47Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/05/Rosales-Gonzalez-Maria/Rosales-Gonzalez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000112596
dc.identifier(Aleph)000112596URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001125960107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285295050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133158
dc.descriptionLos pacientes con cáncer que están hospitalizados y son alimentados con una dieta líquida por períodos largos les provoca anorexia, por esta razón es importante tener un alimento de alto valor nutritivo y de bajo costo en diferente textura (papilla), por lo tanto una porción adecuada brindara los nutrimentos necesarios para contribuir a mejorar la calidad de vida de los mismo. Como parte del proceso de elaboración de la papilla nutritiva, se realizaron pruebas preliminares donde se combinaron harinas de: maíz/soya, arroz/soya y trigo/soya, en varias proporciones (cuadro No. 1). Las papillas obtenidas de estas mezclas vegetales fueron evaluadas sensorialmente con una sub muestra de 10 pacientes, la aceptabilidad de las papillas fue menor a 75%. La característica organoléptica que presentó menor aceptación, fue el sabor, los pacientes refirieron que tenía un sabor amargo residual, desagradable. Debido a los resultados de las pruebas preliminares, se decidió probar la mezcla vegetal harina de arroz (80%) / harina de haba (20%) adicionándole saborizantes naturales (tomate, cebolla, sal, etc.) La papilla obtenida con esta mezcla fue evaluada sensorialmente con una sub muestra de 10 pacientes, la aceptabilidad de la papilla fue mayor a 80%, por lo tanto, se decidió trabajar con esta mezcla vegetal. El puntaje químico de la proteína en la mezcla vegetal, harina de arroz (80%) / harina de haba (20%) utilizado para elaborar la papilla, es de 89; este valor es superior al puntaje químico del arroz (73) y de la haba (55) reportado por Torún B (1994). Por otro lado, la aceptabilidad de la papilla fue alta (91%) que fue evaluada con 50 hombres y 50 mujeres entre 18 – 60 años, todos pacientes del Instituto Nacional de Cancerología.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAlimentos
dc.subjectTecnología de alimentos
dc.subjectAlimentos dietéticos
dc.subjectHospitales para cancerosos
dc.titleElaboración de una papilla nutritiva basada en mezclas vegetales para pacientes con cáncer Estudio realizado en el Instituto Nacional de Cancerología INCAN
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP