Show simple item record

dc.contributorLópez López, Silvia Lorena
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:31:32Z
dc.date.available2024-04-30T20:31:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/Xela/05/06/Lopez-Lopez-Silvia/Lopez-Lopez-Silvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000112261
dc.identifier(Aleph)000112261URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001122610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285485540007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133082
dc.descriptionLa presente investigación con diseño descriptivo, se realizó con el objeto de identificar el nivel de estrés en las mujeres embarazadas que asisten a los centros de salud de los municipios de Salcajá, San Juan Ostuncalco y cabecera departamental de Quetzaltenango, utilizándose como instrumento evaluativo el Inventario de Estrés del Dr. en psicología Melgosa J. Se evaluaron 131 casos de los cuales asistieron 19 a Salcajá, 14 a San Juan y 98 a Quetzaltenango de diferentes étnicas, edades, estado civil y religiones. El Inventario de Estrés evalúa 5 niveles de estrés según la siguiente puntuación: De 01 a 41 puntos: Nivel Uno Estrés bajo De 42 a 62 puntos: Nivel Dos Estrés bajo normal De 63 a 82 puntos: Nivel Tres Estrés normal De 83 a 102 puntos: Nivel Cuatro Estrés alto normal De 103 a 123 puntos: Nivel Cinco Estrés alto Finalmente al obtener los resultados de esta investigación se llegó a la conclusión que las mujeres embarazadas están situadas en el nivel DOS, estrés bajo normal, por lo que se determinó que el embarazo no es una situación altamente estresante. Lastimosamente en nuestro medio no existen instituciones psicológicas gratuitas para toda mujer embarazada que así lo desee por lo que la propuesta que se detalla consiste en “Impartir gratuitamente el curso psicoprofiláctico con ayuda de una institución benéfica que promueva el bienestar psicológico de la mujer embarazada” ya que las personas que imparten este curso, en su mayoría psicólogos y profesionales en la salud, lo hacen obteniendo un pago económico.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectStress (Psicología)
dc.subjectMujeres
dc.subjectEmbarazo
dc.titleEstrés en mujeres embarazadas Estudio realizado en los centros de salud de los municipios de Salcajá, San Juan Ostuncalco y Quetzaltenango
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP