Show simple item record

dc.contributorLeal Oliva, Gustavo Antonio
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T20:31:29Z
dc.date.available2024-04-30T20:31:29Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/lote01/Leal-Gustavo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000115897URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001158970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285322620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133056
dc.descriptionLas condiciones y los cambios en el ambiente global han sido observados e investigados durante el último medio siglo por países desarrollados. En los últimos cincuenta años la respuesta de las naciones industrializadas a la contaminación y a los desechos que degradan el medio ambiental (generados por la industria) han evolucionando desde la dependencia en la auto-recuperación de la naturaleza contaminada, hasta optar por soluciones reactivas al controlar la contaminación generada implementando tecnologías al final de la tubería, las cuales son más costosas. La Comisión Nacional del Medio Ambiente, el MARN, el ministerio de Sanidad Publica, entre otras en Guatemala establecen los requisitos mínimos y los límites máximos permisibles de contaminación para las descargas al medio ambiente de aguas servidas y desechos sólidos por la industria, dando así los lineamientos con los que el sector industrial debe de cumplir para poder operar bajo las normas de sanidad del estado. Los desechos son el resultado de la materia prima que no es utilizada eficientemente para fabricar productos finales. El manejo de los desechos consiste en la prevención, reciclaje y reutilización en el lugar, reciclaje y reutilización fuera del sitio, control y tratamiento de los desechos y disposición de los mismos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleDiseño y aplicación de la metodología para la elaboración de proyectos de producción más limpia en el proceso de empacado en una industria azucarera
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP