Show simple item record

dc.contributorDe la Cruz Soulé, César Antonio
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:31:25Z
dc.date.available2024-04-30T20:31:25Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/03/05/De-la-Cruz-Soule-Cesar-Antonio/De-la-Cruz-Soule-Cesar-Antonio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000116705^^^^
dc.identifier(Aleph)000116705URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001167050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285688780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133016
dc.descriptionEl Arte Naif guatemalteco, nace como un medio de expresión en zonas departamentales del interior del país, siendo el municipio de “San Juan Comalapa”, departamento de Chimatenango una de las cunas florecientes de esta tendencia, Es bueno aclarar que el arte naif no sólo representa alegorías propias de la cultura indígena. Existen pintores que se han dado a la tarea de reflejar escenas del tiempo del conflicto armado interno que a solo a Guatemala por espacio de 36 años. Con estos factores han surgido importantes autores que han aportado importantes obras y estilos al Arte Naif, dentro de estos ilustres pintores podemos encontrar al señor Oscar Perén, quien ha realizado múltiples exposiciones de su obra tanto a nivel nacional como internacional, en donde se ha hecho acreedor de premios y reconocimientos. hecho que amerita la investigación de su obra, buscando documentar su obra costumbrista para determinar qué tipo de composición, técnicas y elementos son los más característicos de la misma y concretar cómo el autor explica la aplicación de los elementos de composición en su obra, en relación a la intencionalidad con la que los aplica y qué significados le atribuye a esa aplicación. Son estos temas que rigen el propósito de esta investigación para plasmar un reconocimiento hacia la contribución de la obra de Oscar Perén en el arte guatemalteco y que por medio del valor expresivo de sus composiciones pueda ser tomado como una opción para ser desarrollada.
dc.descriptionPortafolio Académico/Proyecto de Investigación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionÁrea de Investigación Características del Arte Naif en obras costumbristas de Oscar Perén Diseño de Imagen visual del proyecto canal Televisivo 5 Área de Estrategia Diseño de Imagen visual del proyecto canal Televisivo 5
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleCaracterísticas del arte Naif en las obras costumbristas de Oscar Perén
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP