Show simple item record

dc.contributorPaiz Hernández, Mabelyn Mercedes
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:28:13Z
dc.date.available2024-04-30T20:28:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/03/01/Paiz-Hernandez-Mabelyn/Paiz-Hernandez-Mabelyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000112849
dc.identifier(Aleph)000112849URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001128490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285383460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132932
dc.descriptionGuatemala se caracteriza por ser un país rico en tradiciones, entre las más importantes cabe mencionar la elaboración de tejidos artesanales. Los tejidos artesanales pertenecen al campo de la cultura popular tradicional. Dichas artes nacen para resolver necesidades materiales, espirituales y recreativas dentro de la vida diaria. Sin embargo debido a la perdida de valores, y el poco interés en las tradiciones de Guatemala la tradición textil está a punto de desaparecer. Por lo que surgió la nececidad de promover y crear Centros que atiendan estas necesidades y que promuevan el desarrollo de los tejidos a través de su exposición, su comercialización y su promoción a nivel local e internacional. Debido a la carencia de un área donde el visitante tenga la oportunidad de conocer estos tejidos artesanales, su elaboración, es necesario crear espacios arquitectónicos óptimos para dicha exposición y venta. Enfatizando así su importancia dentro de una sociedad. Dicho proyecto se propone en el departamento de Sololá, debido a su relevancia en su actividad textil, y al mismo tiempo se eligio el Municipio de San Antonio Palopó para crear un punto de interés que aporte al municipio beneficios económicos y sociales. Para contrarrestar dicha necesidad se propone Realizar un Centro de Elaboración, Exposición y Venta deArtesanías en San Antonio Palopó, Sololá.
dc.descriptionProyecto Arquitectónico de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDiseño arquitectonico
dc.subjectArtesanías
dc.subjectCentros de productividad industrial
dc.subjectArquitectura
dc.subjectMercados
dc.titleCentro de elaboración, exposición y venta de artesanías en San Antonio Palopó, Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP