Show simple item record

dc.contributorValdés Ruano, Fernando José
dc.date2007
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Valdes-Ruano-Fernando/Valdes-Ruano-Fernando.pdf
dc.identifierURL01000000000000000112730
dc.identifier(Aleph)000112730URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001127300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285736080007696
dc.descriptionEn el año 2007 La Universidad Rafael Landívar por medio del departamento de responsabilidad social, solicitó apoyo a los estudiantes de mercadotecnia general para que pudieran brindar asesoría y soluciones en cuánto a la comercialización de lechones, estos lechones son criados en una comunidad que fue afectada por el paso de la tormenta Stan, esta comunidad se ubica en la aldea Pueblo Viejo Tecpán en el departamento de Chimaltenango. En base a lo anterior, se planteó un objetivo que consiste en desarrollar una estrategia de distribución para los lechones criados en Pueblo Viejo Tecpán, con todos los aspectos necesarios involucrados, como lo son, la identificación del canal adecuado para la distribución, el transporte, la condiciones de compra venta que deben de manejarse para con el canal, y los pasos necesarios para la distribución comercial. Para llevar a cabo el objetivo mencionado anteriormente, se realizó una investigación descriptiva, de tipo cuantitativa con el fin de identificar el canal de distribución adecuado para los lechones, y de tipo cualitativa a expertos en distribución comercial, para conocer las consideraciones que deben de tomarse dentro de la industria porcina y detectar las mejores oportunidades de mercado. Al realizar la investigación, se concluyó que el negocio de la porcicultura es un negocio complejo y que es necesario poseer cierto tipo de conocimientos previos para poder introducirse en el mercado, además se pudo concluir que el canal adecuado para la distribución de los lechones es el canal industrial, el cual se dedica al engorde de cerdos, es por ello que se hace necesario que la comunidad de Pueblo Viejo Tecpán conozca el lineamiento y las consideraciones que deben de seguirse para poder realizar una distribución comercial adecuada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMercadeo
dc.subjectCanales de comercialización
dc.subjectCerdos Industria y comercio
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectMercadeo de productos agrícolas
dc.titleEstrategia de distribución para los lechones criados en pueblo viejo Tecpán
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP