Show simple item record

dc.contributorVidal Lemus, Zulema Elizabeth
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:28:04Z
dc.date.available2024-04-30T20:28:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Vidal-Lemus-Zulema/Vidal-Lemus-Zulema.pdf
dc.identifierURL01000000000000000114032
dc.identifier(Aleph)000114032URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001140320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285724520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132846
dc.descriptionEs un proyecto de carácter social, enfocado a organizar una red de promotores voluntarios con el apoyo y coordinación del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social y la Junta directiva del Instituto Nacional para el Desarrollo Integral Sostenible INDIS Guatemala KAQCHAHIM, quienes en su visión establecen lograr una mayor participación comunitaria y respuesta social organizada para que la población del municipio de Camotán Chiquimula, cuenten con todos los elementos necesario para prevenir el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual, y que las personas infectadas y afectadas tengan acceso a una atención integral de calidad, en un marco de respeto a la diversidad y los derechos humanos. Para lograr esta visión, a través de la práctica profesional supervisada se les facilito la formación y alianzas necesarias para su integración y ejecución de las actividades de transferencia de conocimiento en sus propias comunidades. Así mismo se les facilito la formación e información para elaborar su plan de sostenibilidad el cual dará vida continuidad al proceso y fortalecimiento de la capacidad de cobertura de INDIS en las diez comunidades piloto y el resto del municipio. El objetivo del presente documento fue realizar la práctica profesional supervisada, aplicando los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera de trabajo social en gerencia del desarrollo, promoviendo la coordinación del sector publico con la sociedad civil para implementar el programa de VIH/SIDA en el municipio de Camotán.
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectPromotores de salud
dc.subjectEnfermedades transmisibles
dc.subjectEnfermedades venéreas
dc.subjectSIDA
dc.subjectOrganización de la comunidad
dc.subjectAdministración de servicios comunitarios
dc.titleOrganización de la red de promotores locales, para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH/SIDA; en 10 comunidades de la zona fronteriza del municipio de Camotán, Chiquimula
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP