Show simple item record

dc.contributorMálaga Ríos, Iván
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:26:18Z
dc.date.available2024-04-30T20:26:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Malaga-Rios-Ivan/Malaga-Rios-Ivan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000114281
dc.identifier(Aleph)000114281URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001142810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285236250007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132780
dc.descriptionLa empresa Médicos en Acción es una empresa guatemalteca que fue fundada en el año 1992 y que cubre una necesidad muy importante en la sociedad guatemalteca: la atención de emergencias médicas a domicilio, las 24 horas del día con la asistencia de un médico y dos paramédicos además de una unidad médica completamente equipada como una sala de cuidados intensivos móvil. Antes de Médicos en Acción no existía ninguna empresa que brindara este servicio por lo que se le considera una empresa pionera en el rubro y la más exitosa en la actualidad. Al principio, la empresa contaba con pocas unidades móviles y algunos cuantos afiliados, pero conforme fueron pasando los años la empresa creció al punto de ser la empresa líder en su rubro, teniendo la mayor cantidad de afiliados entre personas particulares, empresas y distintas organizaciones en general. Actualmente cuenta con más de 150 empleados y 15 ambulancias para atender a sus clientes y personas en general, pero a pesar de este crecimiento los problemas también han surgido. Las personas que laboran en la empresa no conocen la visión, ni la misión de la empresa, además de ignorar los principios que guían el desempeño de la organización. Tampoco conocen la estructura formal de la empresa, por lo que no conocen las líneas de mando ni lo que se espera de su desempeño como trabajadores. Cuando las personas son contratadas el proceso de inducción es una mera plática antes de iniciar labores y el conocimiento para hacer las cosas las van aprendiendo en el camino. Esto ocasiona que la gerencia general y la gerencia administrativa pierdan tiempo en solucionar problemas que no deberían darse con un correcto manejo del recurso humano. Es por eso que el gerente general contrató los servicios de un consultor para tratar de solucionar los problemas que se estaban presentando. Este consultor evaluó la empresa con un análisis exhaustivo desde el interior de la empresa y determinó
dc.descriptionCaso
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectUrgencias médicas
dc.subjectServicio médico de urgencias
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectTransporte de enfermos y heridos
dc.titleCaso de Médicos en acción
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP