Show simple item record

dc.contributorGutiérrez Bolaños, Julio Misael
dc.date2006
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2006/01/01/Juliio-Gutierrez.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115155
dc.identifier(Aleph)000115181URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001151810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285307440007696
dc.descriptionEn la actualidad existen cada vez menos aspectos 0 caracteristicas de las empresas que permiten diferenciar entre una y otra, y por otro lado, el tema del Servicio al Cliente puede Ilegar a convertirse en ese factor diferenciador. Porque la participacion en el mercado es una tarea cada vez mas dificil se busca la supervivencia a traves de la satisfaccion de los c1ientes. Para alcanzar esto las empresas guatemaltecas deben esforzarse mas, estar actualizados de los cambios de los mercados, asi como, de la fuerte competencia que es generada por la globalizacion. Para lograr el exito se deben satisfacer las necesidades del consumidor, ofrecer 10 que ellos desean recibir. Esto se lograra solo si se lIega a conocer los deseos, necesidades, gustos y actitudes del comprador, para ofrecer alto valor y calidad en los productos y un excelente servicio al c1iente. EI presente estudio abarca la propuesta de un programa de capacitacion para la fuerza de ventas, como medio para mejorar la calidad del servicio al c1iente que presta la agencia de bebidas gaseosas las Palmas. La metodologia utilizada fue la investigacion descriptiva, abarcando todo tipo de recoleccion cientifica de datos, con su ordenamiento, tabulacion, interpretacion, discusion y la elaboracion del programa de capacitacion. Al finalizar el estudio, se pudo concluir que la fuerza de ventas encuestada, no ha recibido capacitacion y el resto que ha recibido no satisfacen las necesidades de ofrecer un servicio al cliente pues los cursos impartidos han sido proporcionados de acuerdo al criterio y juicio de las autoridades y no de un diagnostico de necesidades de capacitacion. La capacitacion recibida por el personal de ventas, no es relacionada con temas que les permitan atender efectivamente a los clientes de la empresa y los mismos sugieren que se les imparta capacitacion Por 10 antes expuesto se recomienda tomar como base la guia de cursos propuesta y sirva de base para elaborar un programa de capacitación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectPromoción de ventas
dc.subjectPersonal de ventas
dc.subjectBebidas gaseosas
dc.titlePropuesta de un programa de capacitación para la fuerza de ventasen una agencia distribuidora de aguas gaseosas enfocadas a la mejora del servicio y atención del cliente
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP