Show simple item record

dc.contributorArévalo Lacayo, Pedro Efraín
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:26:11Z
dc.date.available2024-04-30T20:26:11Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Arevalo-Lacayo-Pedro-Efrain/Arevalo-Lacayo- Pedro-Efrain.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115216^^^^
dc.identifier(Aleph)000115216URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001152160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285271260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132714
dc.descriptionEl presente estudio tiene como objetivo exponer la mejora que puede generar una competencia, en el desempeño laboral del puesto de mecánico en una empresa industrial dedicada a la producción de materiales para la construcción en Guatemala. Para este trabajo de investigación se seleccionó a un grupo de 26 mecánicos de mantenimiento que representan el total de empleados en dicho puesto en la empresa estudiada, mismo que requiere ciertas competencias necesarias como parte de la descripción de puesto. Como instrumento para el recopilar información para este estudio se utilizó una prueba de desempeño desarrollada específicamente para el puesto de mecánico, tomando en cuenta las tareas que se mencionan en la descripción de puesto y se comparó con los punteos que cada trabajador evaluado tenia en la evaluación de competencias realizada al momento de la confirmación a la empresa. Los promedios de ambos resultados para cada caso se estudiaron para obtener un grado de correlación. Que dio un dato de correlación positiva media (0.7393) lo que indica que aunque las competencias pueden afectar el desempeño en un puesto operativo este no es un valor absoluto, ya que la prueba de desempeño tiene resultados más bajos que los que tienen por competencias. De este modo se concluye que a pesar que las competencias son un requerimiento importante en dicho puesto, hay que tomar en cuenta diversos factores para definir la calidad de desempeño de un trabajador, y que es necesario darle seguimiento a las competencias de cada persona a modo de guiarla hacia su desarrollo como colaborador. Debido a esto se recomienda revisar todo el proceso de de Recursos Humanos de reclutamiento, selección, desarrollo, capacitación y evaluación de modo que esté enfocado directamente al puesto específico teniendo en cuenta las necesidades del mismo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectConducta competitiva del personal
dc.subjectRendimiento laboral
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectEvaluación de personal
dc.titleMejora del desempeño laboral en el puesto de mécanico de una empresa industrial a través del desarrollo de las competencias laborales
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP