Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRamírez Jiménez, Eva autora
dc.date2007
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Ramirez-Jimenez-Eva/Ramirez Jimenez-Eva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115050^^^^
dc.identifier(Aleph)000115050URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001150500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285200200007696
dc.descriptionLa educación en Guatemala ha tenido ciertas reformas, una de éstas, es la inclusión de la interculturalidad como eje temático del currículum, porque en los centros educativos conviven niños y niñas de varias culturas. La interculturalidad no se puede quedar únicamente en teoría, es importante desarrollarla con la ayuda de estrategias o herramientas educativas. Este estudio se planteó como objetivo analizar la importancia de los rincones de aprendizaje en el fomento de la interculturalidad en el aula, ya que se considera de vital importancia que los educandos compartan en un ambiente alegre, saludable, donde también prevalezca el respeto, la cooperación, la comunicación y con esta iniciativa se fortalecerán las nuevas formas de relaciones humanas. El estudio de campo se realizó con docentes y niños de quinto y sexto primaria, en establecimientos públicos del municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá. Se concluyó que los rincones de aprendizaje son herramientas indispensables que contribuyen en el fortalecimiento de la convivencia armónica y pacífica entre niños y niñas de diversas culturas o grupos étnicos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAprendizaje activo
dc.subjectEducación intercultural
dc.subjectEducación de niños
dc.subjectEducación cultural
dc.titleInterculturalidad y rincones de aprendizaje estudio realizado con docentes y niños de quinto y sexto primaria en establecimientos públicos del municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP