Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorNicho Cúmez, Adelina
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/Nicho-Cumez-Adelina/Nicho-Cumez-Adelina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000076972
dc.identifier(Aleph)000076972URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000769720107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285420580007696
dc.descriptionLA METODOLOGÍA PEDAGÓGICA CON ORIENTACIÓN EMPRESARIAL se presenta como un modelo educativo para los futuros maestros egresados de la carrera de magisterio bilingüe intercultural que se imparte en la Escuela Normal, Dr. Pedro Molina, situada en la Alameda Chimaltenango. Esta propuesta pretende contribuir a la Reforma Educativa contemplada en los Acuerdos de Paz y que actualmente se impulsa en el país, a través de darle dinamismo e innovaciones a las de Escuelas Bilingües Interculturales recientemente creadas en los diversos departamentos del país. El modelo, incorpora contenidos con visión empresarial en las asignaturas de Gestión Educativa I, para cuarto Magisterio, Gestión Educativa II Quino Magisterio, Desarrollo de la Comunidad Educativa Sexto Magisterio y Desarrollo de la Comunidad “Practica Docente”, en donde se desarrolla contenidos temáticos de administración, evaluación, financiamiento, autosostenibilidad, gestión, legislación, planificación de proyectos, empresas y microempresas en un marco y contexto intercultural y bilingüe español-kaqchikel. cuyo objetivo general, es elevar la calidad educativa de las y los estudiantes que les sirva para la vida, el trabajo comunitario y las actividades docentes que motiven al desarrollo en las comunidades indígenas. La metodología pedagógica empleada, integra métodos de las teorías de la Educación Popular, y el Constructivismo para hacer del proceso educativo mas participativo, activo, real, dinámico, construir el conocimiento, hacer que el aprendizaje sea significativo e incluyente. De manera que los y las futuras Maestras tengan las herramientas necesarias para transferir este conocimiento en su campo laboral o bien para defensa de su vida y su comunidad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educador Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEducación intercultural - Planes de estudio
dc.subjectAdministración - Enseñanza
dc.subjectDesarrollo de la comunidad rural
dc.subjectEducación popular
dc.subjectCapacitación docente
dc.subjectReforma educativa
dc.subjectEducación rural
dc.titleMetodología pedagógica con orientación empresarial en la carrera de magisterio bilingüe intercultural
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP