Show simple item record

dc.contributorContreras Solórzano, Olga Elisa
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T20:23:43Z
dc.date.available2024-04-30T20:23:43Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/Contreras-Solorzano-Olga/Contreras-Solorzano-Olga.pdf
dc.identifierURL01000000000000000073068
dc.identifier(Aleph)000073068URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000730680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285555640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132661
dc.descriptionEl presente trabajo ha sido basado en la necesidad que tiene una empresa manufacturera de candelas de encontrar un medio para la reutilización de la parafina de desperdicio generado durante su proceso de producción. El propósito del presente trabajo es presentar un método económico y eficiente para la purificación de la parafina de desperdicio, con el fin de que pueda ser reutilizada como materia prima virgen en la elaboración de candelas. En la primera parte del trabajo se presenta el marco teórico, en el cual se dan a conocer las características de los principales componentes de la parafina de desperdicio y los métodos de separación, que pueden ser aplicados a la purificación de parafina. El trabajo luego se desarrolla sobre la base del marco teórico y se presentan las distintas pruebas realizadas con el fin de determinar el método y agente purificante con el cual se obtuvieran los mejores resultados y de esta manera obtener una parafina purificada que pueda ser reutilizada como materia prima. En esta parte del trabajo se presenta el método elegido y se presentan pruebas de que la utilización de la parafina purificada, hasta cierto porcentaje, no afecta las características y desempeño de las candelas fabricadas con ella. Por último se presentan las conclusiones a las que se llegó sobre la base de los resultados obtenidos y se presentan las recomendaciones necesarias para optimizar el proceso de purificación de parafina
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Quimica Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectParafinas
dc.subjectConversión de residuos
dc.subjectProcesos de manufactura
dc.titleProyecto de purificación de parafina de desperdicio en una planta manufacturera de candelas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP