Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de la calidad de las variedades comerciales de café (Coffea arábica), por medios físicos y químicos en el departamento de Sololá
dc.contributor | Martínez Rodas, Rodolfo René | |
dc.contributor | Jiménez Quím, Humberto asesor | |
dc.contributor | López De León, Edgar asesor | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas editor | |
dc.date | 2003 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Martinez-Rodas-Rodolfo/Martinez-Rodas-Rodolfo.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000076026 | |
dc.identifier | (Aleph)000076026URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000760260107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285313320007696 | |
dc.description | El presente trabajo de tesis se realizó con El objetivo general de determinar las características físicas y químicas del grano de las variedades comerciales de café Bourbón, Caturra y Catuaí en tres rangos altitudinales: Bajo (menor 3,000 psnm), Medio ( 3,000 a 4,800 psnm) y Alto (mayor de 4,800 psnm), en la región cafetalera del Departamento de Sololá. El procedimiento consistió en tomar muestras de las variedades de café más representativas de la región las cuales fueron objeto de estudio en este trabajo. La metodología fue extraer muestras de café de las diferentes variedades mencionadas en tres diferentes rangos de altura, mencionados en el Objetivo General y someter los granos a análisis físicos y químicos, dichos análisis fueron realizados en los laboratorios de la Asociación Nacional del Café, ANACAFÉ. La hipótesis planteada fue la siguiente: Las características físicas y químicas de las variedades comerciales de café: Bourbón, Caturra y Catuaí del departamento de Sololá SÍ varían a diferentes altitudes. En los resultados de los análisis efectuados se demuestra que la variable altitud influye sobre las variables físicas y químicas del grano evaluadas, y los mismos determinan que dichas variables cambian conforme la altitud va aumentando; por lo tanto, se afirma la hipótesis planteada. En la variable Altitud alta se encontraron los mejores resultados de las variables útiles para la realización de este estudio. Las que fueron evaluadas en café oro: Volumen 100 gramos, Granulometría y Densidad Aparente. Para café Tostado: La Densidad Aparente y el Hinchamiento Aparente. Asimismo, se evaluó el contenido en el grano de los siguientes elementos químicos: Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Manganeso y Zinc. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Caracterización de la calidad de las variedades comerciales de café (Coffea arábica), por medios físicos y químicos en el departamento de Sololá | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |