Show simple item record

dc.contributorJerez Celada, Aroldo
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades. Departamento de Educación
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/Jerez-Celada-Aroldo/Jerez-Celada-Aroldo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000076276
dc.identifier(Aleph)000076276URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000762760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285420300007696
dc.descriptionA Guatemala, se le reconoce como el país de la eterna primavera, por ende, ella es poseedora de una gran flora, rica en una gran variedad de plantas medicinales, pero desafortunadamente, han permanecido ignoradas por las personas. Ignoradas las plantas medicinales en unas épocas de la historia y hasta despreciadas en otras, las plantas medicinales llevan varios milenios esperando calladas y pacientemente a que los seres humanos dirijan hacia ellas la atención, para conocerlas, estudiarlas, aplicarlas y también amarlas. La ayuda que el ser humano necesita para las múltiples enfermedades y dolencias, vienen ahora de la tierra, de las simples yerbas del campo. En esos rastrojos, en ese árbol silvestre olvidado, en los “simples” –como se llamó en un antaño a las -Plantas Medicinales-, ahí es donde esconde la naturaleza los mejores remedios para la salud de los humanos. El uso de las plantas medicinales se fundamenta en la espiritualidad maya, que es la base fundamental de la cultura y nada se hace fuera de ella. La filosofía maya contempla el equilibrio entre el creador, naturaleza y persona; la espiritualidad se practica en todos los aspectos de la vida, basada en principios de respeto y armonía entre creador y la naturaleza.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Intercultural Bilingüe) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectBotánica médica
dc.subjectPlantas útiles
dc.subjectMedicina popular
dc.subjectIndígenas de Guatemala
dc.titleImplementación de un manual del uso de las plantas medicinales para fortalecer el curso de ciencias naturales del ciclo de educación complementaría (CEC)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP