Show simple item record

dc.contributorBarrera Aquino, Sonia Floridalma
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Barrera-Aquino-Sonia/Barrera-Aquino-Sonia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000076642
dc.identifier(Aleph)000076642URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000766420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285461880007696
dc.descriptionEl presente informe describe el trabajo realizado en la Dirección de Area de Salud de Santa Rosa, departamento en el cual entre de las principales causas de morbilidad se encuentran las enfermedades transmitidas por Vectores, tales como Dengue, Malaria, Chagas y Oncocercósis. De los 14 municipios que conforman el departamento de Santa Rosa, Santa María Ixhuatán, es el mas afectado por la enfermedad de Chagas, la mayoría de sus habitantes son vulnerables de contraerla, pues está relacionado con problemas socioeconómicos, condiciones ambientales y climatológicas, que la mayoría de sus localidades reúnen y favorecen la transmisión de la enfermedad, provocada por un vector, la Chinche Picuda, (talaje o telepate), por lo que se hace la propuesta de un PROYECTO DE CAPACITACION PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN EL MUNICIPIO DE SANTA MARIA IXHUATAN, SANTA ROSA. Para la ejecución del proyecto se tomaron en cuenta 28 comunidades del municipio , con presencia del vector, involucrando en cada una de las actividades diferentes sectores sociales como educación, ONGs, Municipalidad, se planificaron talleres dirigidos a maestros, Guardianes de Salud, lideres comunitarios, en los cuales se les facilitó toda la información referente a la enfermedad de Chagas (Carteles, afiches, folletos), para que sean ellos quienes planifiquen el tipo de actividades educativas que realizarán en sus respectivas comunidades, para que la información pueda ser difundida en toda la población, con el fin de cambiar las condiciones que favorecen la proliferación del vector que transmite la enfermedad de Chagas. Se presentó el proyecto de intervención a las instituciones gubernamentales y no Gubernamentales del municipio de santa María Ixhuatán.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectEducación en salud
dc.subjectEnfermedad de chagas - Prevención
dc.subjectSanta María Ixhuatán, Santa Rosa, Guatemala - Asuntos sanitarios
dc.subjectSalud pública - Participación ciudadana
dc.subjectTrabajo social rural
dc.subjectEnfermedades de chagas
dc.titleProyecto de capacitación para prevenir la enfermedad de chagas, en el municipio de Santa María Ixhuatán, Santa Rosa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP