Show simple item record

dc.contributorVargas Zeledón de Porres, Patricia autora
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-04-30T20:01:22Z
dc.date.available2024-04-30T20:01:22Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/63/Vargas-Zeledon-Patricia/Vargas-Zeledon-Patricia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000089994
dc.identifier(Aleph)000089994URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000899940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285202720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132524
dc.descriptionLaposición humanista que plantea que no hay nada superior ni más digno que la existencia humana, inspiró el presente trabajo, como un proyecto de ayuda psicológica asistencial a los adolescentes masculinos que, por haber transgredido la ley, se encuentran internos en instituciones dle gobierno de Guatemala. Estos adolescentes presentan en general, altos niveles de ansiedad, que ponen en peligro su bienestar físico y emocional, les reduce el campo de sus actividades y les provoca un sufrimiento importante. Con el propósito de ayudar a estos jóvenes a disminuir la difícil situación que enfrentan, se propuso la utilización de la Terapia del Arte, con un enfoque guestático, a través de talleres grupales. Los resultados de este estudio se describen cualitativamente en las páginas siguientes, y se refieren específicamente a la experiencia que se llevó a cabo, durante 40 sesiones. con 7 adolescentes masculinos transgresores de la ley, que se encontraban internos en el Hogal Elisa Martínez. Las sesiones de trabajo se realizaron en un lapso de 6 meses, en períodos de una hora, dos veces a la semana. Se desarrollaron, tres áreas artísticas: plástica, narrativa y dramática. A través de la expresión artística, los sujetos descubrieron su potencial creativo, reconocieron su ser interior, aprendieron a expresar sus sentimientos y necesidades. a mejorar sus relaciones interpersonales, a desarrollar una imagen positiva del sí mismos, factores que incidieron en la disminución de sus niveles de ansiedad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicoterapia
dc.subjectArte como terapia
dc.subjectModelado
dc.subjectJóvenes desadaptados socialmente
dc.subjectTerapia gestáltica
dc.subjectAptitud creadora
dc.titleLa terapia del arte como instrumento para reducir los niveles de ansiedad en adolescentes masculinos, transgresores de la ley, institucionalizados
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP