dc.contributor | Cabrera Argueta, Gabriela Esperanza | |
dc.date | 2002 | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Tesis/2002/05/07/Cabrera-Gabriela.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000090137 | |
dc.identifier | (Aleph)000090137URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000901370107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285633890007696 | |
dc.description | Se han observado serias debilidades en la asignatura de Estudios Sociales. Una de ellas es que muchos docentes no saben cómo definirla ni pueden explicar la importancia que tiene en la formación del alumno. Otro problema muy serio es que los contenidos se han reducido a la enseñanza disgregada y memorística de la Historia y la Geografía. En la actualidad Guatemala se encuentra en un proceso de reforma educativa, esta situación ha permitido un desordenado libertinaje curricular donde cada docente ejerce su mejor o su menor esfuerzo para desarrollar su trabajo educativo. Actualmente en el pénsum de estudios del nivel primario no existe un perfil nacional del alumno que se desea formar en el área de Estudios Sociales. Para que la Reforma Educativa, en su conjunto, tenga sentido y proyección, es necesario traducir los marcos conceptuales en modalidades como propuestas programáticas concretas que permitan viabilizar, y operativizar esa nueva visión educativa. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades. | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.subject | Calidad de la educación | |
dc.subject | Evaluación curricular | |
dc.subject | Planificación educativa | |
dc.title | Estudios sociales y su adecuación al contexto social de la escuela primaria Estudio realizado en el municipio de Salcajá | |
dc.type | software, multimedia | |