Show simple item record

dc.contributorCabrera Argueta, Gabriela Esperanza
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T20:01:20Z
dc.date.available2024-04-30T20:01:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Tesis/2002/05/07/Cabrera-Gabriela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000090137
dc.identifier(Aleph)000090137URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000901370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285633890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132505
dc.descriptionSe han observado serias debilidades en la asignatura de Estudios Sociales. Una de ellas es que muchos docentes no saben cómo definirla ni pueden explicar la importancia que tiene en la formación del alumno. Otro problema muy serio es que los contenidos se han reducido a la enseñanza disgregada y memorística de la Historia y la Geografía. En la actualidad Guatemala se encuentra en un proceso de reforma educativa, esta situación ha permitido un desordenado libertinaje curricular donde cada docente ejerce su mejor o su menor esfuerzo para desarrollar su trabajo educativo. Actualmente en el pénsum de estudios del nivel primario no existe un perfil nacional del alumno que se desea formar en el área de Estudios Sociales. Para que la Reforma Educativa, en su conjunto, tenga sentido y proyección, es necesario traducir los marcos conceptuales en modalidades como propuestas programáticas concretas que permitan viabilizar, y operativizar esa nueva visión educativa.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectEvaluación curricular
dc.subjectPlanificación educativa
dc.titleEstudios sociales y su adecuación al contexto social de la escuela primaria Estudio realizado en el municipio de Salcajá
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP