Show simple item record

dc.contributorValenzuela Urbina, Sonia Lucía autora
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T20:01:17Z
dc.date.available2024-04-30T20:01:17Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Valenzuela-Urbina-Sonia/Valenzuela-Urbina-Sonia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088975
dc.identifier(Aleph)000088975URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000889750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285517680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132481
dc.descriptionEl problema que la tesis pretende resolver es la inexistencia de elementos concretos sobre los cuales los árbitros de equidad (o amigables componedores, como los denomina el artículo 37, inciso 1), de la Ley de Arbitraje) deben apoyar su fallo. En el ámbito arbitral, en más de alguna ocasión los árbitros se han enfrentado con situaciones en las cuales palpan la sensación de que no tienen claro cuáles son los parámetros que deben tomar en cuenta al momento de dictar su fallo. El artículo 37, inciso 1), de la Ley de Arbitraje únicamente se limita a establecer que “los árbitros no se encuentran obligados a decidir en base a las normas de derecho, sino que pueden hacerlo “en conciencia” o “según su leal saber y entender”, sin definir, determinar o interpretar el concepto, alcances o límites de dichas bases de resolución. De ahí la inquietud y razón del presente trabajo que, concluyo estableciendo que los parámetros de decisión en los cuales los árbitros de equidad deben fundamentar su fallo, son (i) La materia objeto de arbitraje; (ii) El contrato; (iii) La legislación; (iv) Los medios de prueba; (v) La costumbre; (vi) Los usos mercantiles; (vii) La equidad; (viii) La conciencia y el leal saber y entender del árbitro
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectArbitraje
dc.subjectConciliación (Procedimiento civil)
dc.subjectAdministración de justicia
dc.subjectSolución de conflictos
dc.subjectMediación
dc.titleParametros de decisión en el arbitraje de equidad en el ambito del derecho privado Sonia Lucía Valenzuela Urbina
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP