Mostrar registro simples

dc.contributorPinillos Hernández, Fabiola
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:48Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:48Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Pinillos-Hernandez-Fabiola/Pinillos-Hernandez-Fabiola.pdf
dc.identifierURL01000000000000000089088
dc.identifier(Aleph)000089088URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000890880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285490810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132426
dc.descriptionLa búsqueda de trabajo es una de las actividades que los jóvenes universitarios pueden encontrar a través de Internet y a esta herramienta se le conoce como Reclutamiento en Línea. Actualmente existen muchos estudiantes universitarios que buscan trabajo, la existencia de sitios para buscar empleo por Internet permite que los usuarios desempleados tengan otra opción para encontrarlo. Por tal razón, el presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el acceso que los estudiantes de último año de las diferentes facultades de la Universidad Rafael Landívar tienen al Reclutamiento en Línea, así como el conocimiento de su funcionamiento y uso que hacen del mismo. Aunque el tema de Reclutamiento en Línea no ha sido tan mencionado en Guatemala, actualmente ésta es una nueva opción para que los desempleados encuentren oportunidades de trabajo. Tanto para los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar como para los de otros establecimientos educativos del país, es importante tener una investigación que explique a los estudiantes cómo pueden realizar una búsqueda de trabajo a través del Internet. Por lo tanto, en el presente proyecto se utiliza el método cuantitativo, a través de una encuesta a 100 estudiantes, con la cual se determina el acceso que los estudiantes tienen al Reclutamiento en Línea, establecer su conocimiento sobre el funcionamiento, demostrar qué aceptación tienen los estudiantes al uso de la tecnología para buscar trabajo, y determinar la credibilidad que los estudiantes encuentran al utilizar el Reclutamiento en Línea.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectComunicación
dc.subjectInternet (Red de computadores)
dc.subjectMercado laboral
dc.subjectEmpleo - Publicidad
dc.subjectOferta y demanda - Automatización
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectPublicidad en internet
dc.titleInternet como alternativa para la búsqueda de trabajo en Guatemala caso: estudiantes del último año en la Universidad Rafael Landivar
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP