Show simple item record

dc.contributorSanta Cruz Anchissi, Rodrigo
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:48Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:48Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiclg/tesis/2003/05/42/SantaCruz-Rodrigo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088733
dc.identifier(Aleph)000088733URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000887330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285501190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132424
dc.descriptionEI objetivo de la investigacion fue establecer cmU era el numero de estresores y la intem;idad de estres en el presente y en el pasado de los pacientes clinicos que asistian a tratamiento psicologico. Estas variables se relacionaron con la edad cronologica de los pacientes. Tambien se establecio la diferencia seglin el genero, el estado civil, descendencial no descendencia, trabajo remuneradol no trabajo remunerado y la religion de estos. El estudio se efectuo en el Instituto de Psicologia de la Universidad Rafael Landivar, durante el mes de octubre de 2002 y se trabajo con todos los pacientes clinicos hombres y mujeres adultos (37 del genero femenino y 18 del masculino). Se aplico la Escala General de Estres de la prueba EAE para medir el numero de estresores y la intensidad del estres. Posteriormente, se analizaron los resultudos que arrojo dicha prueba, utilizando diferentes amUisis estadisticos: percentil, media aritmetica, desviacion estandar, coeficiente de corre1aci6n de Pearson, t de Student y Raz6n F de Fisher. Para dichos analisis se emple6 el programa SPSS para Windows version 7.5. De acuerdo a los resultados obtenidos, se hal10 que la edad cronol6gica si corre1acionaba con la intensidad de estres en el presente, no asi con la intensidad de estres en el pasado ni con el n-umero de estresores en el pas ado y el presente. Asimismo, en la variable genero se encontro que las mujeres manejaban mas intensidad de estres en el presentc que los hombres. Por otro lado, el nllinero de estresores en el pas ado como en el presente y la intensidad de estres en el pasado, eran igual para los dos generos. Por su parte, respel:to a1 estado civil de los pacientes, este estudio sefiala que los solteros manejaban menor numero e intensidad de estres en el presente que aquellos pacientes que tenian pareja y los que estaban separados de la pareja.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología clínica
dc.subjectStress (Psicología) - Investigaciones
dc.subjectSalud mental
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectStress laboral - Influencia
dc.subjectPreocupación
dc.titleNúmero de estresores e intensidad de estrés en los pacientes clínicos adultos del instituto de psicología de la Universidad Rafael Landivar
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP