Show simple item record

dc.contributorChuy Ho, Eva Verónica
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:47Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:47Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Chuy-Ho-Eva/Chuy-Ho-Eva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000086477
dc.identifier(Aleph)000086477URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000864770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285504710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132415
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo identificar las percepciones y apreciaciones que actualmente poseen los colaboradores de la Facultad evaluada con relación a diferentes características relevantes del entorno laboral, apoyar la gestión general de la administración proporcionando información relevante que permita realizar una planificación de soluciones estratégicas humanas. Para ello se evaluó el clima organizacional con base en un análisis de fortalezas y debilidades, con relación a las dimensiones consideradas para el estudio. Se determinaron las principales diferencias que reportan los colaboradores en relación a las diversas unidades de análisis. Para este estudio, se tomó a todo el personal de la Facultad elegida, contando con personal de ambos géneros, pertenecientes a diferentes niveles jerárquicos, se les administró un cuestionario de clima organizacional para la medición del mismo y se utilizó la estadística descriptiva de tabulación simple de resultados. Después de analizar los resultados, se llegó a las siguientes conclusiones: Se considera que el ambiente de la Facultad afecta favorablemente en el trabajo de los empleados ya que la mayoría de las preguntas realizadas en el test posee respuestas positivas, además, todos los empleados están conscientes de la importancia de proporcionar un buen servicio al alumno, pero ellos tienen que tratar con muchas personas para resolver un problema o consulta. En general, podemos afirmar con base a los resultados, que posee un clima organizacional aceptable, aunque debe mejorar en varios aspectos mencionados en las recomendaciones.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectComunicación en administración
dc.subjectRelaciones humanas
dc.titleEvaluación del clima organizacional y programa para su mejora en una facultad de una institución privada de educación superior
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP