Mostrar registro simples

dc.contributorEspaña Palma, Fabiola Regina
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/06/Espana-Palma-Fabiola/Espana-Palma-Fabiola.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088699
dc.identifier(Aleph)000088699URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000886990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285503970007696
dc.descriptionLa presente investigación pretendió determinar si un programa de desarrollo en liderazgo dirigido a coordinadores aumenta la productividad de los subalternos. La pregunta del problema fue: ¿Será que un curso de capacitación en liderazgo dirigido a supervisores incrementa la productividad de los operarios de una empresa dedicada a la fabricación de equipo de refrigeración comercial e industrial? En dicha empresa la productividad se midió a través de: 1) Costo de mano de obra (salario por unidad producida) 2) Horas hombre por equipo (tiempo laborado para cada una de las unidades producidas) 3) Total de equipos producidos al mes La totalidad de la muestra de los supervisores se distribuyó en dos grupos al azar en forma simple en los grupos experimental y control, formando un grupo de 72 supervisores para el grupo control y de 73 para el grupo experimental. Cada grupo tuvo un subgrupo de 466 y 472 subalternos. Cada subgrupo, representó el 50% de la población total. A los grupos experimental y control se les midió la productividad, tres meses antes de iniciar el Programa de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo para coordinadores y tres meses después de haber finalizado el mismo. Uno de los subgrupos conformó el grupo experimental quien recibió el Curso de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo y el grupo control, quien no lo recibió. El tratamiento consistió en diez sesiones de capacitación del “Programa de Desarrollo en Habilidades de Liderazgo”, con la finalidad de incrementar la productividad de los operarios de producción. Las reuniones se realizaron cinco veces por semana, durante dos semanas, con una duración de dos horas cada día (veinte horas en total). Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente a través de la diferencia de medias t de student con un nivel de confianza de 0.05. El estudio fue Cuasiexperimental, con un diseño de grupo control con pre y postest.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de la producción
dc.subjectCapacitación de personal directivo
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectProductividad del trabajo
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectGrupos de trabajo - Evaluación
dc.titleEficacia de un programa de desarrollo en liderazgo para incrementar la productividad
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP