Show simple item record

dc.contributorChacón Benítez, Tricia Olivia autora
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:42Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Chacon-Benitez-Tricia/Chacon-Benitez-Tricia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000086537
dc.identifier(Aleph)000086537URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000865370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285565060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132369
dc.descriptionEn Guatemala, algunas organizaciones tanto públicas como privadas han visto ya la importancia de incluir en el área de Administración del Recurso Humano: el concepto de “competencia laboral”. El enfoque de competencias proporciona valiosa información a los procesos de selección, capacitación, evaluación y compensación del personal, a través de establecer los perfiles de competencias necesarias apoyándose sobre capacidades demostradas y no únicamente sobre títulos académicos obtenidos. El objetivo del presente estudio fue determinar cuáles son las competencias laborales que deben desarrollar los Asesores de Ventas y que pueden estar relacionadas con una mayor productividad. Para esto se tomó una muestra de 18 Asesores de Ventas de la empresa CEK de Guatemala, empresa dedicada a la venta y distribución de productos químicos de higiene y mantenimiento industrial. La muestra estuvo conformada por 7 hombres y 11 mujeres comprendidos entre las edades de 23 y 66 años de edad. Luego de determinar si poseen o no cada competencia se compararon, a través de un análisis de la t de Student, los niveles de productividad de cada grupo para finalmente determinar cuáles son aquellas competencias que determinan el desempeño exitoso. El instrumento utilizado fue la Escala de Competencias para el Vendedor elaborada por Spencer y Spencer (1993) y los resultados indicaron que en las dimensiones de Grado de Innovación, perteneciente a la competencia Orientación al Logro y Profundidad del Conocimiento de la competencia Conocimiento Técnico existe diferencia estadísticamente significativa entre las medidas de productividad de quienes las poseen y quienes no. Por tal motivo, se recomienda otorgar prioridad a la evaluación y desarrollo de dichas competencias, ya que son características que podrían estar contribuyendo al logro de metas por parte del Asesor de Ventas de dicha empresa.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectVendedores y arte de vender
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectAptitud ocupacional
dc.subjectEvaluación del trabajo
dc.titleAnálisis de caso competencias que determinan el éxito en la productividad del asesor de ventas en una empresa centroamericana
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP