Mostrar registro simples

dc.contributorGutiérrez Hernández, Claudia Lily
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:42Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Gutierrez-Hernandez-Claudia/Gutierrez-Hernandez-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000086651
dc.identifier(Aleph)000086651URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000866510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285491950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132366
dc.descriptionCon el comienzo del nuevo siglo y ante la globalización se producen cambios en el ámbito empresarial, se puede observar que se unifica la tendencia a mejorar la calidad de los servicios y productos así como la rentabilidad de los negocios con el fin de permanecer en el mercado. Se pueden apreciar empresas que delegan la responsabilidad de algunas tareas en empresas externas, con el fin de poder dedicar la mayor parte de sus recursos al negocio en sí. A esta acción se le conoce con el nombre de Outsourcing y es ante esta tendencia que surgió la inquietud de realizar la presente investigación en el medio financiero guatemalteco con el objetivo primordial de determinar el conocimiento que se tiene sobre el outsourcing en dicho medio, así como poder describir el método con el que se ha logrado implementar con éxito. El instrumento utilizado en esta investigación es una entrevista que fue realizada a los gerentes o encargados de servicios auxiliares de las treinta y cinco empresas que estuvieron dispuestas a participar en la presente investigación. También se utilizó otra entrevista que fue hecha a dos expertos del outsourcing en las áreas de seguridad, limpieza y recursos humanos. Dichas entrevistas fueron realizadas para tener una visión integral del outsourcing y para darle respuesta al objetivo adicional de esta investigación. Es importante mencionar que los resultados de la investigación son muy satisfactorios tomando en cuenta el grupo de estudio ( medio financiero) y las políticas de confidencialidad en cuanto a información se refiere. Los resultados se dividen en dos partes, una cuantitativa y una cualitativa. En la parte cuantitativa se obtuvo que los bancos constituyen el mayor número de empresas que conocen y utilizan los servicios de empresas externas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectSubcontratación
dc.subjectSubcontratación
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectSubsidios a empleados
dc.titleOutsourcing en el medio financiero guatemalteco recurso electrónico
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP