Show simple item record

dc.contributorEstrada Guevara, Ellyn María
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:40Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:40Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Estrada-Guevara-Ellyn/Estrada-Guevara-Ellyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000086514
dc.identifier(Aleph)000086514URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000865140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285493080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132344
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo evaluar el estado actual de las funciones que desarrollan los departamentos de Recursos Humanos en el Gremio Asegurador. Para dicha investigación, se obtuvo la información de 14 aseguradoras, que representan al 82% del gremio asegurador guatemalteco. Para lograr el objetivo, se diseñó y elaboró un cuestionario específico para la investigación, orientado a evaluar el desarrollo de las diferentes áreas de recursos humanos y las actividades principales que conforman las mismas, en las aseguradoras guatemaltecas. El cuestionario estuvo compuesto por 30 preguntas, habiendo en el mismo tanto preguntas abiertas como preguntas cerradas. El diseño de investigación del presente trabajo fue descriptivo, usando la modalidad por encuesta, que según Buendía, Colás y Hernández (1998) en el proceso de investigación por encuesta se establecen tres fases de desarrollo: Teórico-conceptual, metodológica y estadísticaconceptual. Por otro lado, el método estadístico aplicado fue la distribución de frecuencias, lo cual permitió la representación estructurada de toda la información recabada, sobre la variable de estudio. En base a los resultados obtenidos en la presente investigación, se concluyó que la mayoría de las instituciones del Gremio Asegurador, cuenta con un departamento de Recursos de Recursos Humanos, encargado de obtener, desarrollar y mantener al personal idóneo, lo cual permite el mejoramiento del entorno laboral de cada institución. Por lo anterior, se recomendó a las instituciones del Gremio que aún no cuenta con un Departamento de Recursos Humanos dentro de sus organizaciones, la implementación del mismo, para alcanzar mejores resultados, ya que el personal es la clave de toda organización.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectDepartamentos de personal - Evaluación
dc.subjectCompañías de seguros - Funcionarios y empleados
dc.titleEstado actual de las funciones de recursos humanos en el gremio asegurador
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP