Show simple item record

dc.contributorPorras Morataya, Alan Roberto
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:38Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/01/Porras-Morataya-Alan/Porras-Morataya-Alan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000087221
dc.identifier(Aleph)000087221URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000872210107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285470500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132326
dc.descriptionLa razón especifica de este trabajo de tesis esta enfocada directamente en la utilización de las herramientas y equipo que posee el laboratorio de Ingeniería Civil de la Universidad Rafael Landivar, para la realización de pruebas de laboratorio para el curso de materiales de construcción. Este tema de tesis es de utilidad para los alumnos que estudian esta carrera; ya que es una guía para la realización de una serie de pruebas de laboratorio con el equipo y herramientas que posee el laboratorio de Ingeniería Civil de la Universidad Rafael Landívar. Se presenta un inventario del equipo y herramientas que posee el laboratorio de ingeniería civil de la Universidad Rafael Landivar, que sirve como base para poder especificar las pruebas laboratorios que se pueden realizar. En este trabajo se utilizan algunos de los principales materiales de construcción como los cementos hidráulicos, arenas, gravas, materiales de mampostería, maderas, metales y otros. Los ensayos de materiales se efectúan principalmente con el objeto de suministrar información de rutina sobre la calidad de los mismos de acuerdo con las pruebas normalizadas. Los ensayos de materiales sirven también para obtener nueva información de materiales ya conocidos o para desarrollar nuevos materiales. Estos objetivos deben discernirse claramente para empezar, ya que ellos son generalmente afectados por el tipo de equipo de ensayo y métodos de medición, la precisión deseada y la preparación del personal a emplear. En esta tesis los tipos de ensayo han sido especificados y se basan en procedimientos normalizados y el objeto consiste simplemente en determinar si las propiedades de un material ó de una parte de él quedan dentro de los límites requeridos. No requiere de un alto grado de refinamiento, ya que los límites de exactitud se especifican. Sin embargo los ensayos tienen que ser significativos, confiables, reproducibles, de precisión conocida y económicos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Civil Administrativa) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería civil
dc.subjectEnsayos (Tecnología)
dc.subjectFatiga de materiales
dc.titleManual de pruebas de materiales de construcción
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP