Show simple item record

dc.contributorMejía Romero, Velveth Marisol
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Mejia-Romero-Velveth/Mejia-Romero-Velveth.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088728
dc.identifier(Aleph)000088728URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000887280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285500800007696
dc.descriptionEste estudio presenta la percepción de violencia que tienen los jóvenes en las diferentes manifestaciones sociales. En ese sentido, y con el propósito de comprender a los jóvenes guatemaltecos, es importante conversar con ellos y hacer que ellos mismos expresen sus ideas sobre la violencia de manera sencilla. Como objetivo central de esta investigación, se estableció determinar cómo es percibida la violencia por los jóvenes guatemaltecos entre 16 a 19 años de edad, de un nivel socioeconómico medio y bajo, de ambos géneros a través de las diversas manifestaciones sociales. Como objetivos específicos fueron establecidos: A. Identificar los elementos que causan o contribuyen a la violencia entre los adolescentes. B. Identificar el tipo de información percibida por los jóvenes a través de los medios de comunicación. Así mismo se introduce a los diferentes parámetros que incluye la violencia desde el punto de vista juvenil, ya que se tiene la creencia que son los medios de comunicación los únicos y principales responsables de la percepción de la violencia que tienen los jóvenes, sin embargo, existen otras manifestaciones sociales que influyen en la percepción de la violencia en los jóvenes. La metodología de investigación utilizada fue multimodal. El trabajo de campo, por medio del método cualitativo y cuantitativo, utilizó la modalidad de grupos focales, los cuales fueron analizados con el programa Ethnograph y la encuesta con la ayuda del programa Epi-info y Sistat.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectComunicación
dc.subjectComunicación - Aspectos sociales
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectViolencia
dc.subjectAgresividad (Psicología)
dc.subjectPsicología del adolescente
dc.subjectEncuestas sociales
dc.subjectRelaciones de familia
dc.subjectTelevisión y juventud
dc.subjectTrabajo social con jóvenes
dc.titlePercepciones de violencia en los jóvenes Guatemaltecos entre 16 y 19 años de edad, de nivel socieconómico medio y bajo, a través de los medios de comunicación y las diversas manifestaciones sociales ( familia, pares,lugares de socialización)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP