Show simple item record

dc.contributorBruni Batres, Lourdes Paola
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:36Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:36Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Bruni-Batres-Lourdes/Bruni-Batres-Lourdes.pdf
dc.identifierURL01000000000000000089591
dc.identifier(Aleph)000089591URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000895910107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285694200007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132308
dc.descriptionEl objetivo general del presente trabajo de investigación consistió en determinar la manera en que está siendo utilizado el Internet como herramienta para comercializar Recursos Bibliográficos a ejecutivos. Los sujetos de estudio fueron: Ejecutivos de mandos altos y medios que laboran dentro de la ciudad de Guatemala y que hayan comprado o estén interesados en comprar Recursos Bibliográficos a través de Internet, así como Gerentes de Comercialización, Gerentes de Ventas o, en su defecto, las personas que estuviesen ligadas al proceso deseado de empresas que actualmente utilizan el Internet para comercializar Recursos Bibliográficos en Guatemala. Se determinó que un número reducido de empresas que en Guatemala comercializan Recursos Bibliográficos, utilizan hoy el Internet como herramienta para vender sus productos. A la vez, en lo que a los ejecutivos respecta, se identificó al envío y recepción de correo electrónico como la forma principal de utilización del Internet en Guatemala, siguiéndole en importancia, la utilización de la red como medio de información y la compra de productos. Asimismo, de acuerdo a lo manifestado por los ejecutivos y las empresas comercializadoras de Recursos Bibliográficos, el Internet es una vía alterna apropiada para la comercialización de productos en Guatemala. Información que fue obtenida a través de dos cuestionarios de 35 y 32 preguntas respectivamente. Entre las ventajas manifestadas por las empresas que actualmente utilizan Internet como herramienta de comercialización, se encuentran: Mejora en la comunicación cliente-empresa, aumento en la cobertura de su mercado objetivo, obtención de mejores resultados en las ventas globales con un mínimo esfuerzo, permite seguir la tendencia mundial en los cambios de los sistemas tradicionales de comercialización y distribución de productos, y les permite alcanzar ventas a nivel mundial
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCatalogos de librerías
dc.subjectInternet
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectVentas por internet
dc.subjectCatálogos en línea
dc.subjectPromoción de ventas
dc.titleInternet como herramienta en la comercialización de recursos bibliográficos a ejecutivos
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP