Mostrar registro simples

dc.contributorOrtíz Palma, María Dallana
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/Ortiz-Palma-Maria/Ortiz-Palma-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000086647
dc.identifier(Aleph)000086647URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000866470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285504150007696
dc.descriptionEn la presente investigación se determinó la actitud de los maestros de primaria ante las funciones que desempeña el psicólogo escolar en las instituciones educativas privadas de la ciudad de Guatemala. El estudio se realizó en diecinueve colegios que contaban con jornada matutina. La población del estudio fue de 3,818 maestros de primaria. Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó el programa estadístico STATS. Se calculó con un nivel de confianza de 95% y probabilidad de error 0.06. La muestra se conformó por 249 maestros de distintas edades, género y condición social seleccionados a través del muestreo deliberado. Se elaboró una escala de actitudes tipo Likert cuyo propósito era medir si la actitud de los docentes ante las funciones de consejería individual, consejería grupal, guía grupal, consultoría y coordinación que realiza el psicólogo escolar era positiva o negativa. La escala originalmente contaba con sesenta y cinco ítems; pero, después de realizar el análisis de ítems en una prueba piloto con una muestra deliberada de cuarenta y dos sujetos, ésta quedó conformada por cuarenta y dos ítems. Posteriormente, se realizó el análisis de ítems de la escala validada (42 ítems) que fue aplicada a la muestra de esta investigación y quedaron treinta y tres ítems, con los cuales se trabajó el análisis de resultados posteriores con estadística descriptiva e inferencial. La escala se subdividió en dos subescalas que se diferenciaron básicamente por el signo de la formulación de los ítems (visión negativa y visión positiva de las funciones) y una escala que mostraba la valoración global del psicólogo. Se concluyó que la actitud del maestro es positiva en relación con las funciones de consejería individual, consejería grupal, guía grupal, consultoría y coordinación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Escolar) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología social
dc.subjectMaestros - Actitudes
dc.subjectEncuestas de la opinión pública
dc.subjectPsicólogos - Evaluación
dc.titleActitud de los maestros ante las funciones del psicólogo escolar en establecimientos educativos privados
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP