Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBarrera García, Delmy Aracely
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:31Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:31Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Tesis/2006/01/01/Barrera_Delmy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088142
dc.identifier(Aleph)000088142URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000881420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285195630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132251
dc.descriptionLas estrategias de mercadeo son un conjunto de acciones utilizadas para lograr objetivos de la empresa, en donde se incorporan las decisiones necesarias, concernientes a las cuatro “p”. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar las estrategias de mercadeo que deben aplicar los supermercados de los municipios de Jutiapa, El Progreso y Asunción Mita, las cuales les permitan obtener una ventaja competitiva. Para obtener los resultados que se presentan en la investigación, se hizo uso de entrevistas dirigidas a propietarios del supermercado como a supervisores de venta, además se aplicó un cuestionario estructurado a clientes, debido a que fue necesario conocer la opinión de los mismos en relación al servicio prestado por los supermercados, las cuales permitieron analizar la situación actual a través de la aplicación de cada instrumento. Los datos recopilados permitieron obtener información más profunda de la problemática planteada. En términos generales, los supermercados de los tres municipios del departamento de Jutiapa antes mencionados, presentan deficiencias en la utilización de estrategias, debido a la falta de conocimientos de mercadeo; nunca destinan tiempo y recursos para dar a conocer periódicamente a los clientes los productos y ofertas que ofrecen. Por lo regular los propietarios no desarrollan estudios de mercado que ayuden a conocer los gustos cambiantes y preferencias de los clientes, aunque su mayor conocimiento se basa en la experiencia del conocimiento de los clientes locales y lugares circunstanciales, es decir que se determinó que una de las ventajas que poseen es la atención personalizada, para brindar un valor al servicio. Lo que dio lugar al diseño de estrategias de mercadeo, las cuales contribuyan a obtener una ventaja competitiva
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectSupermercados
dc.subjectMercadeo
dc.subjectPromoción de ventas
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectPrecios
dc.titleEstrategias de mercadeo en los supermercados de los municipios de Jutiapa. El Progreso y Asunción Mita, del departamento de Jutiapa, como una ventaja competitiva
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP