Show simple item record

dc.contributorGonzález Massella, Regina del Rosario
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Gonzalez-Massella-Regina/Gonzalez-Massella-Regina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088360
dc.identifier(Aleph)000088360URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000883600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285493060007696
dc.descriptionÚltimamente se ha observado que los empleados se interesan en el éxito económico de su compañía, cuando perciben que sus propias recompensas se ven afectadas por el índice de productividad que demuestran. Según Noack 1999, esto conlleva a desarrollar un mayor trabajo en equipo que, al mismo tiempo, promueve una mejor comunicación dentro de los departamentos de la empresa. El propósito de este estudio fue determinar si un curso de Trabajo en Equipo incrementa la productividad de los empleados de una fábrica de golosinas, radicada en Guatemala. La muestra se conformó por 30 operarios de ambos sexos, comprendidos entre 17 y 43 años de edad, con nivel de escolaridad de sexto grado primaria, quienes laboran en la planta de producción. A dichos empleados se les impartió el curso en 4 sesiones de dos horas cada una, en el cual se dieron talleres y dinámicas presentando un contenido más práctico que teórico debido a la escolaridad que presentan las personas. Ya que la producción de estas golosinas es en línea, el instrumento de medición de la productividad fue el estándar que actualmente se utiliza en la planta de producción. Siendo este: cantidad de producto a granel sin empaque cantidad de mezcla preparada en kilos Se analizaron los resultados a través del tratamiento estadístico conocido como t de Student, el cual es utilizado cuando se trabaja con muestras que contienen un pequeño número de casos (por ejemplo 30 o menos). Para esto se permitió un nivel de significancia de 0.05, determinando así si el trabajo en equipo incrementa la productividad de los empleados de la fábrica.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectGrupos de trabajo
dc.subjectProductividad del trabajo
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectAdministración de personal
dc.titleEficacia de un curso de trabajo en equipo para incrementar la productividad
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP