Mostrar registro simples

dc.contributorRoldán Oroxón, Bedy Milena
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Roldan-Oroxon-Bedy/Roldan-Oroxon-Bedy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000088198
dc.identifier(Aleph)000088198URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000881980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285228210007696
dc.descriptionActualmente los empresarios buscan nuevas alternativas para hacer a sus organizaciones más competitivas, por lo que es importante conocer la estrategia que estos han utilizado al momento de implementar los negocios electrónicos. Respecto al proceso para el establecimiento de una estrategia Improven Consultores (2002), afirma que no existe uno determinado, sino que cada empresa debe desarrollar los cursos de acción que la conduzcan al éxito. Este estudio planteó los siguientes objetivos: determinar los beneficios obtenidos por las empresas, los desafíos superados, las aplicaciones electrónicas utilizados como: e-CRM, ERP y e-SCM. Además el tipo de negocios electrónicos empleados entre los cuáles estan: B2E, B2C y B2B. En busca del alcance de los objetivos planteados se decidió elaborar dos cuestionarios dirigidos a los sujetos de estudio; las empresas que han implementado los negocios electrónicos y las compañías de subcontratación que desarrollan plataformas tecnológicas. Con el que se estableció que los mayores beneficios para las organizaciones fueron: el desarrollo de un nuevo canal de acceso y el aumento en el segmento de mercado. De la misma forma se determinó que el mayor costo solventado fue el de asesoría por parte de organizaciones expertas en el desarrollo de plataformas tecnológicas, ya que las compañías no cuentan con personal capacitado ni con la experiencia necesaria. En relación a los desafíos, las empresas consideraron que el mayor afrontado fue la integración de sus procesos con los negocios electrónicos, ya que se componen de una serie de pasos, los cuales deben ser integrados con la plataforma
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectNegocios
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectVentas por internet
dc.subjectInnovaciones tecnológicas
dc.subjectPáginas Web
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleAnálisis de la implementación de la estrategia de negocios electrónicos utilizada por las empresas en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP