Aplicación de los acuerdos de paz mediante la reforma de la ley ordinaria. /
Description
La presente investigación inicia con una síntesis histórica sobre la forma en que se desarrolló el enfrentamiento armado interno que se sufrió en Guatemala el cual tuvo su génesis en la insubordinación dentro de las filas del ejército del 13 de noviembre de 1960. Este movimiento representó el principio de muchos movimientos guerrilleros que durante la historia del conflicto armado interno experimentaron cambios en su organización, en sus alianzas y en sus estrategias. El conflicto armado en mención finalizó con la suscripción de los Acuerdos de Paz, los cuales son el resultado de la negociación que buscó la pacificación del país de una forma conciliatoria, conteniendo un planteamiento real de los principales problemas socio – económicos que han afectado al país durante su historia, sugiriendo soluciones para ser introducidas a la normativa jurídica nacional mediante la reforma de la ley ordinaria, constituyendo fuentes del derecho para la legislación nacional.Abogado y Notario.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Modo de acceso Internet