Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Castillo, Pilma Consuelo autor
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-04-30T19:56:58Z
dc.date.available2024-04-30T19:56:58Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/13/Garcia-Castillo-Pilma/Garcia-Castillo-Pilma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000085068
dc.identifier(Aleph)000085068URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000850680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285506560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132112
dc.descriptionPara todas las comunidades rurales es de suma importancia promover un programa permanente que permita lograr un mejoramiento en la calidad de vida de las mujeres quienes son un grupo vulnerable de la sociedad guatemalteca. Esta vulnerabilidad en la mayoría de las veces se fundamenta en aspectos culturales, tales como el machismo, los roles que tradicionalmente ha desempeñado la mujer, la discriminación, la desvalorización, y otros. Lamentablemente a la mujer no se le ha dado la atención necesaria, provocando ésto, la falta de su participación en el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas. Únicamente se le ha permitido el desempeño de roles reproductivos y domésticos que le han excluido y marginado de su participación, que como ser humano y ser productivo le corresponde. En base a lo expuesto anteriormente, el proyecto priorizado por los comunitarios del caserío Tuitzin, fue el ·”Fortalecimiento de la Participación de las Mujeres en el Proceso de Desarrollo, promoviéndose esta participación por medio de diferentes actividades dentro de las que se encuentran: Taller “participación de las mujeres en el desarrollo”, Taller “Espacios Políticos de las Mujeres en las Asociaciones, Taller “Políticas Nacionales de Promoción y Desarrollo de las Mujeres Guatemaltecas”, taller “Cultivos del Área y Producción Pecuaria”, taller “Introductivo a la Agricultura Orgánica y Conservación Ambiental”, Ejecución de un Vivero Comunal y otras
dc.descriptionPráctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectTrabajadores sociales
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectMujeres en el desarrollo rural
dc.subjectEducación de la mujer
dc.subjectComités de participación comunitaria
dc.subjectCapacitación de personal directivo
dc.subjectIndígenas de Guatemala
dc.titleFortalecimiento de la participación de las mujeres en procesos de desarrollo, caserío Tuitzin, municipio de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP