Show simple item record

dc.contributorRivera García, Virginia Maritza
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:56:51Z
dc.date.available2024-04-30T19:56:51Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2010/05/08/Rivera-Garcia-Virginia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000082223
dc.identifier(Aleph)000082223URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000822230107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285756200007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132093
dc.descriptionEl hábito de lectura es un elemento primordial en el proceso enseñanza aprendizaje y se relaciona directamente con el rendimiento académico del estudiante; es por ello que se planteó como objetivo primordial en la presente investigación determinar la incidencia e importancia que el mismo presenta en el rendimiento académico del estudiante. El diseño utilizado es de tipo descriptivo, la población está conformada por 1140 estudiantes, que conforman una muestra de 296 alumnos de cuarto Magisterio Urbano de las cinco escuelas que integran Las Normales en la ciudad de Quetzaltenango, a los cuales se les aplicó el test estandarizado sobre hábitos de lectura que mide velocidad, vocabulario y comprensión de lectura y luego se tabuló y se comparó el puntaje obtenido a través significación y fiabilidad de la diferencia de medias aritméticas relacionadas con cuadros de cotejo de cursos que contienen mayor cantidad de lectura en los contenidos programáticos, para verificar si el hábito de lectura tiene incidencia directa con el rendimiento académico del estudiante. En la metodología de fortalecimiento del hábito de lectura los alumnos desarrollan alrededor de 24 procesos mentales que contribuyen a un mejor rendimiento académico tales como: Observar, identificar, discriminar, describir, clasificar, entre otros. Ante la crisis que atraviesa la población educativa, queda establecido que el docente debe conocer y aplicar métodos y técnicas que impulsen el hábito de lectura, para propiciar un mejoramiento en el rendimiento escolar.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectLibros y lectura
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectMétodos de estudio
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectSalud escolar
dc.subjectSalud mental
dc.titleHábito de lectura elemento fundamental en el rendimiento académico del estudiante Estudio realizado con alumnos de cuarto magisterio de las Escuelas Normales oficiales del nivel medio de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP