Show simple item record

dc.contributorMeneses Ayala, Rubén Antonio
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:56:51Z
dc.date.available2024-04-30T19:56:51Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Meneses-Ayala-Ruben-Antonio/Meneses-Ayala-Ruben-Antonio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000083388
dc.identifier(Aleph)000083388URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000833880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285158020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132090
dc.descriptionLos servicios reglamentados y clasificados por el Instituto Guatemalteco de Turismo son: guías de turismo (locales, regionales y generales), agencias de viajes (emisoras, receptoras y mayoristas) y establecimientos de hospedaje (hostales, pensiones y hoteles). En otros lugares del mundo, como en Norte América, Europa y en algunos países asiáticos, los restaurantes se catalogan mediante el uso de tenedores; al igual que los hoteles por estrellas. Los de calidad superior se ubican en los 3 tenedores, mientras que los mejores hoteles en 5 estrellas. Sin embargo, en el país, los restaurantes no están sujetos a ningún tipo de regulación, únicamente lo están los establecimientos de hospedaje. Por este motivo los restaurantes mencionados en este trabajo no han sido catalogados siguiendo el clásico modelo de tenedores; sino que he lo han sido de la siguiente forma: familiares, convenientes, primera clase y especializados. En este Artículo Especializado se utiliza el término Restaurantes de Primera Clase, para referirse a aquellos que sirven platillos muy elaborados y de excelente calidad. Es decir que ofrecen a sus clientes la oportunidad de degustar los mejores alimentos y bebidas. Por lo tanto, los establecimientos de este tipo, se caracterizan por ser los más exclusivos. Generalmente ofrecen un servicio profesional y personalizado al precio más alto. Por otra parte, las Descripciones de Puestos de trabajo que se presentan en la Guía Anexa, son el resultado de un proceso consistente en enumerar las tareas o atribuciones que cada miembro de una organización tiene encomendadas, y que han sido definidas de esta forma, con el objetivo de alcanzar metas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Hoteles y Restaurantes) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración hotelera
dc.subjectRestaurantes
dc.subjectDescripción del trabajo
dc.subjectOrganización matriz
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectAnálisis ocupacional
dc.subjectRelaciones con los clientes
dc.titleGuía de actividades y funciones para el personal en restaurantes de primera clase, de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP