Show simple item record

dc.contributorMartínez Lee, José Enrique
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:55:31Z
dc.date.available2024-04-30T19:55:31Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Martinez-Lee-Jose/Martinez-Lee-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000080602
dc.identifier(Aleph)000080602URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000806020107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285436820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131995
dc.descriptionEl supermercado, a través del tiempo, ha ganado un lugar importante en la industria y en la sociedad, introduciendo cambios en toda la estructura económica y revolucionando el sistema de empaques, refrigeración, disposición del establecimiento, exposición y técnicas de venta. La mayoría de empresas distribuyen alrededor de la cuarta parte de sus ventas totales en este tipo de establecimientos, lo cual ha incrementado la competencia dentro de la tienda entre las marcas y ha llevado a la saturación de mensajes publicitarios en la mente de los clientes. Los anunciantes tienen la necesidad de diversificar el mensaje, a manera de conseguir la mayor cantidad de puntos de contacto con los clientes, a costos razonables. Por esto existe una continua generación, análisis y estudio acerca de medios distintos a los tradicionales para comunicar una campaña de cualquier marca. Los medios de publicidad alternativos pueden ser aquellos que no se han usado, o bien uno que se conoce previamente utilizado de una nueva forma. Un medio ya conocido pero no explotado del todo son las bolsas de compras del supermercado. Éstas se ajustan al concepto de embalaje, pero también al de medio de comunicación, ya que pueden ser el soporte físico para transmitir un mensaje en donde se puede comunicar un anuncio. El objetivo general de esta investigación fue determinar las ventajas y desventajas que tienen las bolsas de compras de los supermercados utilizadas como medio de publicidad, para los anunciantes de productos de consumo masivo. Es importante señalar que la metodología de investigación fue completamente descriptiva. Para darle un enfoque integral a la presente investigación, se estudiaron cuatro diferentes muestras que representan a los sectores involucrados en el tema
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPublicidad
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectArte publicitario
dc.subjectEmpaques de mercancias
dc.subjectSupermercados
dc.titleVentajas y desventajas de la publicidad en bolsas de compras de los supermercados
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP