Show simple item record

dc.contributorSan Román Vásquez, Vera Johana
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:55:31Z
dc.date.available2024-04-30T19:55:31Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/san-roman-vasquez-vera/san-roman-vasquez-vera.pdf
dc.identifierURL01000000000000000079800
dc.identifier(Aleph)000079800URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000798000107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285190040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131992
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y las ventas en una empresa de servicios funerarios para la cual se utilizó como metodología estadística al análisis de correlación de Pearson. Para conocer los niveles de inteligencia emocional de los sujetos se utilizó el Trait Meta-Mood Scale (TMMS) creada por Peter Salovey de la Universidad de Yale y Jack Mayer de la Universidad de New Hampshire, expuesta por Pennebaker en 1995, traducida al español por la Licenciada Isabel Garcés en 1999. Se utilizó como técnica de muestreo el intencional o de juicio, en donde luego de aplicar los requisitos necesarios dejo una muestra de 113 personas incluyendo a los 4 gerentes. Se buscó establecer por medio del análisis de resultados si existe diferencia estadísticamente significativa entre las variables de la investigación. Se concluyó que si existe una asociación significativa a un nivel de confianza de 0.05, con una correlación positiva débil, por lo que se acepta la primera hipótesis alterna. En las tres subesclas de la prueba sólo se encontró una correlación positiva débil en escala de Atención a las Emociones; en las siguientes dos escalas Claridad y Reparar no se encontró asociación. También se determinó la correlación existente en la inteligencia emocional de cada puesto, donde se aceptaron las hipótesis nulas de los puestos de “asesor”, “profesional”, “master”, y “gerente” y la alterna de “senior” con una correlación positiva debil. En lo que respecta a las divisiones se aceptaron todas las hipótesis nulas por lo que no se encontró relación, al igual que en los resultados concernientes a género.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectVendedores y arte de vender
dc.subjectPersonal de ventas
dc.subjectMadurez emocional
dc.subjectServicio al cliente
dc.titleCorrelación entre inteligencia emocional y ventas de servicios funerarios
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP