Show simple item record

dc.contributorFernández Melgar, José Alberto
dc.date2002
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/03/Fernandez-Melgar-Jose/Fernandez-Melgar-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000063464
dc.identifier(Aleph)000063464URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000634640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285160160007696
dc.descriptionPara la correcta formación del futuro ingeniero, es necesario un equilibrio básico entre la parte teórica y la parte práctica de la carrera. Para fomentar la teoría, se transmiten los conocimientos de forma magistral en el aula, en cambio, en la parte práctica de estas asignaturas y temas, no se cuenta con laboratorios que refuercen los conceptos brindados en clase. Por este motivo, es necesario, hacer un manual de prácticas de laboratorio orientadas a fomentar la parte de aplicación de los conceptos teóricos a situaciones reales. Esto, con el fin de balancear los conocimientos de los futuros profesionales del área de ingeniería. Se realiza el manual para que sirva de apoyo en la acentuación, en la mente del estudiante, de los conceptos a través de la realización de prácticas. Durante el desarrollo del manual de prácticas de laboratorio de Dinámica, Mecanismos y Elementos de Máquinas, fue necesario dividir las prácticas, de forma que éstas cuenten con: una parte teórica, que dé las bases necesarias al estudiante para poder realizar las prácticas de los laboratorios; objetivos, para establecer los parámetros de lo que se busca en cada uno de los laboratorios; un procedimiento detallado para el montaje del equipo, para que el estudiante no tenga problemas de montaje al momento de la realización de las prácticas; un procedimiento para la elaboración de las prácticas y los diferentes ensayos, en los cuales se establecen los objetivos y trazos de las prácticas; tablas de resultados (donde sea necesario), para que el estudiante tabule sus datos; y, preguntas al final de la práctica, para determinar el grado de comprensión de el estudiante
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Mecánica Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectDinámica
dc.subjectLaboratorios de ingenieria
dc.titleDesarrollo de prácticas de laboratorio de las asignaturas de dinámica, mecanismos y elementos de máquinas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP