Show simple item record

dc.contributorPineda Estrada, Jorge Estuardo
dc.date2001
dc.identifierURL01000000000000000058496
dc.identifier(Aleph)000058496URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000584960107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1283487840007696
dc.descriptionEn la actualidad el mercado mundial consume más de sesenta mil toneladas anuales deazúcar refinado. Aunque la tendencia de crecimiento global pueda verse afectada enmercados específicos por la aparición de productos sustitutos (como jarabe de maíz ofructosa), en Guatemala constituye junto con determinadas industrias una de las mayoresfuentes de divisas del país. Esto aunado al hecho de ser un producto de consumo básico enla dieta alimenticia, coloca a la industria azucarera dentro de los pilares que proveenestabilidad a la economía nacional.En sí la historia del azúcar se remonta tres siglos atrás, y su procesamiento ha idoevolucionando de la mano del proceso evolutivo de la propia industria. Como tal se tieneuna gran variedad de literatura que aporta desde principios básicos hasta teorías científicasque apoyan los distintos procesos que se llevan a cabo en la elaboración del azúcarcristalina. Esta amplia trayectoria ha impulsado a la industria a desarrollar procesos cadavez más especializados que permitan mejores resultados.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería quimica
dc.subjectAdministración industrial
dc.subjectSimulación por computadores
dc.subjectIndustria azucarera
dc.subjectInvestigación de operaciones
dc.subjectAdministración industrial
dc.titleModelación y simulación de un proceso de fabricación de azúcar
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP