Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzalez Campaignac, Hugo Samuel
dc.date2001
dc.date.accessioned2024-04-30T19:55:14Z
dc.date.available2024-04-30T19:55:14Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Gonzalez-Campaignac-Hugo/Gonzalez-Campaignac-Hugo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000058425
dc.identifier(Aleph)000058425URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000584250107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285220030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131806
dc.descriptionEl mundo de hoy es un mundo globalizado económica y políticamente. Sin embargo, las desigualdades económicas entre los países del primer mundo y los países en desarrollo o "subdesarrollados", provocan fenómenos como las migraciones. De tal manera, la Comunidad Europea recibe inmigrantes principalmente del Este de Europa y de los países del norte de Africa, mientras que Estados Unidos recibe miles de inmigrantes de América Latina, particularmente de Centroamérica y México. Este fenómeno es, por tanto, un tema que atañe a lo humanitario, político, y económico; de allí su trascendencia en el mundo actual. Se hace necesario señalar que este fenómeno "tiene un gran impacto en las sociedades a las que afecta, ya sean las enviadoras (de inmigrantes), las receptoras o las de tránsito, afectando el carácter y esencia de las mismas" (OIM,1995:1) El continuo flujo masivo de inmigrantes tanto legales como ilegales de diferentes partes del mundo hacia los Estados Unidos de Norte América, ha obligado al gobierno de ese país a la promoción periódica de leyes que permitan la ejecución de políticas migratorias que limiten y restrinjan de una forma controlada los movimientos migratorios.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Socia) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageSpa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectRemesas
dc.titleEl papel del consulado general de Guatemala en los angeles california ante los cambios a la ley de inmigracipon de los Estados Unidos de Norte America en 1996
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP