Show simple item record

dc.contributorGonzález Castillo, Miriam Estela
dc.contributorFolgar Zúñiga, Luvia Aracely
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T19:53:22Z
dc.date.available2024-04-30T19:53:22Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/09/Gonzalez-Castillo-Miriam/Gonzalez-Castillo-Miriam.pdf
dc.identifierURL01000000000000000048585
dc.identifier(Aleph)000048585URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000485850107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285291920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131681
dc.descriptionEn Guatemala la educación primaria está regida por un Reglamento de Evaluación, el cual tiene la función de normar técnica y científicamente el proceso evaluativo, lo que motivó la realización de un estudio, en el cual el factor principal que nos ocupa es la evaluación, tomando en cuenta que la misma es una actividad inherente del proceso educativo realizado en la enseñanza-aprendizaje de manera sistemática, continua e integral; utilizando medios y procedimientos para la culminación de los logros, objetivos planteados y metas previamente establecidas. La evaluación del rendimiento escolar es la emisión de juicios valorativos en relación a los resultados del aprendizaje por parte del alumno, es decir, la suma de transformaciones que se operan en él, tales como: habilidades, intereses, actitudes, aptitudes, etc. El trabajo de investigación está compuesto de un marco teórico el cual abarca antecedentes, el tema en Guatemala, definición de términos, síntesis de los últimos estudios, definición de evaluación, evaluación del rendimiento escolar, características, técnicas, instrumentos y funciones de evaluación; en el problema se plantea la relación que existe entre las técnicas de evaluación aplicadas por los maestros del Sexto Grado con las funciones que establece el Reglamento de Evaluación vigente, con el propósito de conocer cuales son las técnicas que aplican los docentes al momento de la elaboración de los instrumentos de evaluación, y la congruencia que existe con las funciones de evaluación que dicta el Reglamento de Evaluación del Rendimiento Escolar en el Capítulo II y artículo 3º.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectMedición pruebas educativas
dc.subjectEducación primaria - Guatemala
dc.subjectEvaluación
dc.titleLa coherencia de las técnicas de evaluación que aplican los docentes del sexto grado de primaria de las escuelas oficiales del área metropolitana con las funciones de evaluación del reglamento de evalaución del rendimiento escolar
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP