Diseño y desarrollo de un sistema centralizado para el control de inventarios de repuestos para una empresa constructora
Description
El estudio se lleva a cabo en una empresa constructora la cual tiene varios proyectos en el interior del país. Cada uno de los proyectos cuenta con bodegas de repuestos, materiales y herramientas. Es importante para toda empresa llevar un óptimo control de sus inventarios pues en ellos se encuentra un 40% de su inversión. Para el estudio se toma en cuenta solamente el inventario de repuestos y se desarrolla en tres partes: La primera trata sobre la distribución física de la bodega; luego se propone un sistema de codificación de los repuestos y su ubicación; y por último se tabularon los datos proporcionados por la empresa para calcular la cantidad óptima y un análisis financiero del impacto del estudio. Se traza el objetivo de diseñar y desarrollar un sistema para mejorar el control de los inventarios de repuestos en una empresa constructora con bodegas a distancia. Así mismo, se contempla: 1) El diseño de la distribución ideal para una bodega de repuestos que sea la misma para todas de los proyectos; 2) La creación de un código de identificación de los repuestos para la unificación entre los proyectos; 3) Clasificar la existencia de los repuestos con base al costo y al requerimiento por medio de una clasificación de inventario tipo ABC; 4) Establecer las cantidades óptimas a pedir para los repuestos que se manejan reduciendo los impactos financieros. Se determina mediante una comparación de costos de inventario final del promedio ponderado y el de la cantidad de lote económico que éste último es el que favorece a la empresa constructora pues se logra disminuir considerablemente el valor del inventario final. Es por ello que se recomienda evaluar el impacto económico de cambiar el sistema actual de control de inventario al propuesto así como también llevar a cabo cada seis meses un inventario general completo de todos los repuestos y por lo menos cuatro veces al año realizar un inventario de los repuestos que representen el 80% deTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería