Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMorales González, Hugo Francisco
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:50:52Z
dc.date.available2024-04-30T19:50:52Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Morales-Gonzalez-Hugo/Morales-Gonzalez-Hugo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000064747
dc.identifier(Aleph)000064747URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000647470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285574250007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131460
dc.descriptionEl estudio y análisis de los derechos fundamentales, su vigencia, ámbito de aplicación y avance en las sociedades civilizadas es obvia e inequívocamente un tema de importancia superior. Diversos y destacados tratadistas se empeñan en explicar su naturaleza, alcance, limitación y su esfera de aplicación en una sociedad democrática en la que el fin supremo es el ser humano, y el rol del Estado dirigido por autoridades legítimas es permitir que el individuo alcance efectivamente su plenitud. En principio, el presente estudio contempla un análisis amplio y a fondo de la temática de Derechos Políticos. Posteriormente se pasa a analizar cual es su importancia, se persigue explicar el tema desde sus diversas acepciones, así como la relación entre el individuo y el Estado que surge del ejercicio del derecho ciudadano en particular y la práctica del Derecho Político en Guatemala. Se le confiere énfasis a la historia política reciente de Guatemala, omitiendo la época de turbulencia política sin paralelo en la historia de este país, caracterizada por gobiernos de hecho, corruptos y violadores sistemáticos de los derechos humanos y desarrollándolo a partir del treinta de junio del año mil novecientos ochenta y tres, fecha en que surge una de las instituciones de derecho más respetadas y de prestigio incuestionable logrado con base en sus ejecutorias, el Tribunal Supremo Electoral.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectDerechos civiles
dc.subjectDemocracia
dc.subjectEstado de derecho
dc.subjectGarantías constitucionales
dc.subjectParticipación política
dc.titleDerechos Políticos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP