Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSolorzano Girón, Herbert Herlindo
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T19:49:42Z
dc.date.available2024-04-30T19:49:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Solorzano-Giron-Herbert/Solorzano-Giron-Herbert.pdf
dc.identifierURL01000000000000000048698
dc.identifier(Aleph)000048698URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000486980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285317760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131437
dc.descriptionLa caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) es una planta de la familia de las poaceae, del género Saccharum. Existen cinco especies pero la S. oficinarum es la que se cultiva para extraer azúcar en Guatemala, es de ciclo anual y dura unos cinco años antes de renovar(ASAZGUA, 1994). La agroindustria azucarera de Guatemala, está conformada por 17 ingenios localizados en el litoral del pacífico en los departamentos de Escuintla y Suchitepequez en su mayoría, ocupando un área de 170,000 Has (ASAZGUA, 1994). La caña ocupa el segundo lugar en el renglón económico del país, a nivel mundial ocupa el sexto. lugar en exportación, y el tercero a nivel Latinoamericano; 60 a 70% azúcar se exporta y el resto es para mercado interno(ASAZGUA, 1994). Guatemala produce tanta azúcar como el resto de Centro América y Panamá. El promedio de producción está por encima de la mayoría de los países Latinoamericanos (80 ton/ha)( ASAZGUA, 1994); éste puede incrementarse en un 20%, con la siembra de mejores variedades adaptadas a las condiciones del medio y el uso de tecnología apropiada.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDeterminación del grado de tolerancia a nueve herbicidas en cinco variedades de caña de azucar (Saccharum officinarum L.) en la Estación Experimental Camantulul, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP